Antonio El "Mangas"
Antonio Puertas Mora, más conocido como “El
Mangas”, dedicó gran parte de su vida al servicio a los demás.
En 1951, comenzó como socorrista en
la Playa de “Salivilla” cuando solo contaba 17 años, y en 1960
marchó a “La Pavera” donde montó su propio gango junto al río.

Trabajaba en E.I.S.A
(actual INDRA), ya que de profesión era tornero. A veces, se presentaba en la
fábrica algún policía pidiendo su ayuda, pues era necesario rescatar
urgentemente a alguien en aquel río que por entonces estaba vivo, muy vivo.
En él se bañaban paisanos avezados y forasteros que no lo eran tanto. Sus vidas corrían serio peligro en las bravas aguas, pero…ahí estaba "El Mangas" dando consejos y tranquilidad a los bañistas, que se sabían protegidos por él.
Antonio fue un generoso vigilante y salvador desinteresado, que acudía presto poniendo en peligro a veces su propia vida.
De fortaleza natural, se cuidaba mucho físicamente. Era un gran deportista, entrenaba cada día.
A veces, quien presenciaba los rescates y búsquedas se asustaba, pues aguantaba mucho tiempo bajo el agua, tardaba en salir y la gente pensaba que le había ocurrido algo.
El propio Antonio confesaba: (…)” recibí una medalla del Comité
Olímpico Español, pero yo no dedico mi vida a esto para que me paguen, lo hago
porque me sale del alma y por la satisfacción que tengo cada vez que saco a
alguien del agua”.
Falleció el 30 de noviembre de 2017, y aunque sus brazos salvaron de morir ahogadas a más de 200 personas, el Ayuntamiento de Aranjuez sigue sin dedicarle el reconocimiento oficial que merece.
Antonio Puertas Mora, “El Mangas”, siempre será recordado por su valentía y solidaridad...
Fuentes e Imágenes que no son propias:
Fuentes familiares
“Nuestro Tajo Vol. 1” de Mercedes Santos Esteras
“El Espejo”
“Nuestro Tajo Vol. 1” de Mercedes Santos Esteras
“El Espejo”
Dep
ResponderEliminarGran persona, siempre dispuesto si alguien lo necesita, me parece increíble que el ayuntamiento no le reconozca esa labor altruista que ha tenido este señor
ResponderEliminarAlgún reconocimiento no estaria mal.
ResponderEliminarUn ciudadano que ha salvado vidas no conozco un mérito mayor
El mejor y se merece un reconocimiento
ResponderEliminarMerecedor de un reconocimiento sin lugar a dudas para que siempre sea recordado.
ResponderEliminarCoincido totalmente
ResponderEliminarGran labor la que hacen rescatando del pasado a personas y lugares ...que marcaron la historia del pueblo
ResponderEliminar¡Muchas gracias!.
ResponderEliminarBuenísima persona , el río nació con el en el baño que todos nos dimos allí en la pavera y según creció el mangas el río se Hiba apagando como cualquier persona , el río fue su vida , la vida se lo llevó y con el nuestro río, Dios le tenga al lado de los socorristas
ResponderEliminarGracias por el comentario. Es cierto, el río se apagó a la vez que la vida de Antonio. Saludos
ResponderEliminar