Jardín Botánico (1555)

Felipe II estableció en Aranjuez el primer jardín botánico de Europa y por tanto de España (15-9-1555).

Su fundador fue el médico naturalista Andrés Laguna, quién ejerció una gran influencia en la botánica española.

Fue médico de cámara del Papa Julio III, donde tuvo oportunidad de conocer los jardines botánicos de Pisa y Padua.

Viendo su utilidad médica, indicó al rey Felipe II la necesidad de crear en España un jardín botánico, a semejanza de los anteriores.


Felipe II aceptó la propuesta y destinó una parte de los jardines a la creación de un botánico dedicado especialmente al cultivo de plantas medicinalesSe cree que estaba situado en las llamadas Huertas de Picotajo, en las inmediaciones del cauce del rio Jarama.


 

Así, Felipe II pidió jardineros a Flandes, que llegaron alrededor de 1561, junto con otros franceses.

De este mismo Jardín Botánico, y especialmente en tiempos de Carlos III, salieron muchas de las especies de árboles y plantas que conformaron los nuevos jardines botánicos, que se iban creando por toda España.



No es mucho lo que se sabe de este jardín y de su historia, así como por qué dejo de funcionar.

En 1713 Luis Riqueur, boticario francés venido de Francia acompañando a Felipe V, sembró un pequeño jardín de plantas medicinales en la Huerta del Soto de Migas Calientes, situada a orillas del rio Manzanares en Madrid.


Plano de Madrid Texeira, 1656 (sección)

Fernando VI, por real orden de octubre de 1755, mandó la creación de un Real Jardín Botánico en esta misma huerta, en la Huerta del Soto de Migas Calientes (Puerta de Hierro), y…


Jardín Botánico, Paseo del Prado (L. Paret)

En 1774, Carlos III ordena el traslado del real Jardín Botánico de Madrid desde la Huerta de Migas Calientes hasta su actual emplazamiento en el Paseo del Prado, donde se inaugura en 1781. Los arquitectos encargados del proyecto fueron Sabatini, arquitecto del Rey, y Juan de Villanueva, creador del Museo del Prado y el Observatorio Astronómico.

Pero nunca olvidéis que el primero de todos fue el de Aranjuez…

Comentarios