Primer partido de fútbol

¿Te imaginas que el primer partido de fútbol jugado en España se hubiese celebrado aquí, en Aranjuez?

Lo cierto, es que varias ciudades y clubes se declaran pioneros en esto del balompié.

Oficialmente se cuenta que fue el 23 de diciembre de 1889cuando se celebró el acta de fundación del primer club de España, el Recreation Club, que luego fuera “Recreativo de Huelva”, y que disputaba sus primeros partidos contra las tripulaciones de los barcos ingleses que llegaban al puerto de Huelva.



El primer partido oficial jugado en suelo español, documentado por la Federación Española de Fútbol, fue la visita del Recreativo a Sevilla, en la que ganó el equipo local por 2-0 el 8 de marzo de 1890, al que asistieron 150 espectadores.

Recreo

Sin embargo, otros defienden que esto sucedió en Jerez mucho antes, 1870. Y que el primer club que se creó fue el “Club de Recreo”. En fin …

A esta confusión, añadamos un poco más…


Don Ramón María del Valle Inclán (dramaturgo, poeta y novelista español), mientras impartía una conferencia en Florencia la víspera del partido Italia-España del campeonato mundial, el 2 de junio de 1934, pronunció una frase memorable ante sus contertulios: “El fútbol lo importé yo a España”.

Valle Inclán confesaba este hecho varias décadas después de haberse producido.


La noticia fue recogida por el diario “Ahora”, dirigido por Luis Montiel en su sección Croniquilla de Ahora (2-6-1934).

 

Don Ramón, el rey del esperpento, relataba una partida histórica. Los equipos estaban comandados por Valle-Inclán y el conde de Romanones, en los que ambos ejercían de cancerberos.

El escritor gallego reunió amigos de su pueblo y Romanones hizo lo propio.


 
 


El partido “se celebró” en Aranjuez entre los equipos “Ría de Arosa” y el “Alcarria”. A continuación, se jugó un desempate en el salón de actos del Ateneo de Madrid que fue arbitrado por el flamante presidente del Ateneo, el ex ministro Segismundo Moret.


El desempate terminó con la victoria gallega por 3-0. Don Ramón del Valle Inclán, promotor de aquella fiesta, dijo que aquel espectáculo “Fue algo épico”.

Sin embargo, ante los precedentes imaginativos y esperpénticos de Valle-Inclán, cabe preguntarse si realmente se celebró aquel partido de Aranjuez, y el posterior desempate en el Ateneo madrileño, aunque este último sí está documentado (según el autor del libro PAP 2 -Ricardo Lorenzo-. Diario “El Mundo”).

¿Te imaginas que la anécdota fuese cierta, y el primer partido de futbol jugado en España se hubiese celebrado en Aranjuez?, y ¿Por qué no va a serlo?, nadie, nunca, desmintió a Don Ramón…


Fuentes e Imágenes que no son propias:

¡¡AVISO!!!, las fotografías de Plaza de Parejas en Aranjuez no corresponden al hecho en cuestión.
Pasaron por aquí” (Ricardo Lorenzo), Diario "Ahora", artículo “El fútbol entró en España por el Ateneo de Madrid” (Fernando Sígler, Archivo del Ateneo de Madrid)
Ateneo de Madrid, "Eldesmarque.com", y Diario "Ahora"

Comentarios

  1. Muchas gracias por la información. Ójala fuera aquí el primer partido. Pero una preguntita...¿A que otros partidos y fechas corresponden las fotos de la Plaza Parejas? Venga seguro que lo sabes.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti Mercedes. Pues no conozco la fecha que corresponde a las fotos. Pero por la orientación de las porterías, podemos decir que es el campo de "Las Cuerdas" (anterior al de "Las Tablas"), por tanto hablamos de 1923 al 1949. Si estoy equivocado, que alguien me rectifique. Saluditos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario