Puente del Castillo (accidente mortal)
.jpg)
El 29 de mayo del año 1996, Aranjuez disfrutaba de sus fiestas locales. Lo que prometía ser un día feliz se truncó de repente, con un hecho luctuoso que sobrecogió a la población.
Un grupo de 54 pensionistas del Centro de la Tercera Edad (León
Felipe) de Vallecas visitaba nuestra ciudad, con la intención
de disfrutar un día agradable.
Hasta el
mediodía de aquella víspera de San Fernando, todo había sido alegría y buen
humor.
Los jubilados
comenzaron a cruzar el “Puente del Castillo” que
daba paso al Jardín del Príncipe. En los extremos del citado
puente existían unos carteles que avisaban: “No pasar más de 10
personas a la vez”.
.jpg)

A pesar de
ello, comenzaron a cruzarlo haciendo caso omiso de la
recomendación (cosa que ellos siempre negaron), con la intención de
visitar el Museo de Falúas Reales.
El hecho de
que 20 pensionistas, aproximadamente, intentasen
cruzar la pasarela del puente a la vez, provocó la
tragedia (según varios testigos). Uno de los cables de acero que
sujetaba el puente cedió y con él se fue la estructura
de tablillas.
.jpg)

Quince ancianos
cayeron al agua, mientras que otros diez quedaron colgados de
la estructura metálica, y se agarraban a la barandilla desesperadamente.
El pánico se
apoderó de la situación, se escuchaban gritos de
socorro y llantos.
La tragedia no fue mayor gracias a las personas que se encontraban por
la zona (dos
camareros del restaurante, el guía de la excursión, el conductor, dos policías
nacionales y un vigilante de P.N). Se lanzaron al río y lograron
rescatar con vida a la mayoría.
Mientras, los sanitarios abrigaban con mantas a los rescatados, y
se buscaba a los desaparecidos en la presa del Jardín de la Isla (que fue
cerrada).
La presencia de una embarcación que efectúa travesías turísticas por el río evitó que la
tragedia fuese aún mayor. Sin embargo, hubo sospechas de que fuese la
causa del fallecimiento de una de las víctimas. Su cuerpo fue rescatado del río
totalmente destrozado por la hélice.
Al finalizar
el rescate, se hizo el recuento total comprobando que dos mujeres fallecieron,
y otros siete excursionistas resultaron heridos (tres
de ellos graves).
El puente había sido inaugurado por Carmen Polo de Franco en abril de 1966, y su responsabilidad correspondía al Ministerio de Fomento, el cual aseguró que revisaba con regularidad el estado del mismo.
En el lugar de la tragedia, el río alcanzaba casi los 4 m de profundidad.
El puente siniestrado fue sustituido por otro inaugurado "oficiosamente" en julio de 1997.
Para ello se celebró una comida con fiesta incluida en el Rte. El Castillo, a la que asistió gran número de famosos del mundo de la farándula como Pepe Rubio, Encarnita Polo, Rosa Valenty, Máximo Valverde, Sara Montiel, Marujita Díaz, la condesa de Romanones, José Luis López Vázquez, Romay, Paquita Rico y la bailarina María Rosa entre otros...
https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2000482138
Filmoteca Española
Comentarios
Publicar un comentario