Filomena, 2021

Jardín de la Isla

En el mes de enero del año 2021, Aranjuez sufrió algo nunca visto. El temporal llamado “Filomena” dejó un paisaje totalmente blanco.

La borrasca se generó en el interior de los EE.UU., entre los días 1 y 2 de enero de 2021. Se desplazó hacia el noreste de Norteamérica y el día 3, ya completamente formada, entró en el océano Atlántico. En cuestión de unos días, concretamente el día 7, Filomena se situó sobre Canarias y un par de días después estaba con nosotros.


Foto: Patrimonio Nacional

El temporal afectó a muchas zonas de España. Primero vino la nieve, mucha nieve (hasta 40 cm) y, posteriormente el frío, mucho frío, que congeló la nieve a medio derretir. Hablamos de temperaturas de -9ºC.


Polideportivo A. Marañón

Polideportivo A. Marañón

En Aranjuez, el asunto fue serio. Afectó a las comunicaciones, hubo cortes de luz, caída de árboles y ramas, desprendimiento de tejados, el Hospital del Tajo quedó aislado, suspendido el servicio en cercanías y autobuses, no funcionó el servicio de basuras, el suministro eléctrico falló en algunas zonas, etc.


C.C. Isabel de Farnesio

Incluso, llegó a ceder una buena parte de la cubierta del C.C. Isabel de Farnesio. Por ello, quedó cerrado y cancelada su actividad hasta que no fuera reparado.

Igualmente, el propio temporal y el uso de la sal junto a máquina pesada, afectaron mucho el asfalto de las calles. Los desperfectos llegaron a valorarse en 20 millones de euros.



Solamente en el centro urbano fueron afectados más de 9.000 árboles. Muchos de ellos tuvieron que ser talados.

La Comunidad de Madrid anunció la suspensión de las clases por unos días, ante la imposibilidad y el peligro de intentar llegar a los centros. La gente no podía ir al trabajo. Lo mejor era quedarse en casa. Lo cierto es que las calles eran un peligro y era fácil sufrir una caída por resbalón.



Por otro lado, Patrimonio Nacional cerró todos sus monumentos durante unos días.

El Ayuntamiento decretó el uso obligatorio de cadenas en los vehículos y recomendó no salir de casa, salvo que fuera imprescindible.

Fue necesario esparcir por las calles casi 500 toneladas de sal.


Empleados municipales abriendo paso


Vecinos y operarios colaboraron en la retirada de ramas y apertura de pasos.

Curiosamente, era una odisea encontrar una pala para quitar la nieve. Las existencias estaban agotadas…


Fuentes e Imágenes que no son propias:

AEMET
Más Aranjuez
Patrimonio Nacional

 

 

Comentarios