Pinturas "goyescas"

 

Vista desde la Calle de las Infantas

Cuando Fernando VI levanta la restricción de asentarse en el Real Sitio de Aranjuez (1751), comienzan a construirse casas de nobles.

Una de ellas fue la del miembro de la corte, Duque de Arco. Llega a Aranjuez, adquiere varias viviendas y construye la suya uniendo todas.

Formaban parte de la manzana entre las calles Infantas, Capitán y Real. Con el tiempo, se convertiría junto con otras anejas en el palacio de los Alba.

De aquel esplendoroso edificio, se conserva una estancia que destaca por su importancia. Es la conocida como “Salón de Reuniones”. Sus paredes están engalanadas con dibujos murales goyescos.

Tales dibujos murales han venido siendo atribuidos a Francisco de Goya o a algún alumno suyo aventajado.

La noticia sobre el descubrimiento de estos dibujos al carboncillo fue recogida por la prensa nacional de los años treinta del siglo pasado.

Los expertos, en principio, se inclinaron por la autoría de Francisco de Goya, ya que el pintor frecuentaba la casa de estos nobles debido a su gran amistad y, además, los trazos son claramente de tipología goyesca (muy similares a los dibujos sobre los horrores de la guerra).

Posteriormente, se comprobó que había una alta probabilidad de que así fuese.

Los dibujos se encuentran en un gran salón rectangular, totalmente diáfano de 16.5 x 5.4 m. x 3.6 m. de altura, con tres grandes ventanas a un patio y puertas de acceso por ambos lados.

En 1950 la finca pasó a manos de nuevos propietarios, y desde entonces el citado “Salón de Reuniones” está en un estado lamentable.

Fue utilizado como almacén de productos agrícolas y depósito de muebles viejos a modo de desván hasta los 80. Todo ello ha contribuido al continuo deterioro de los dibujos.

Cuando los técnicos de la Comunidad de Madrid decidieron actuar sobre este edificio en 1986, para recuperar el Salón y las caballerizas, se encontraron una imagen desoladora.

Tanto los dibujos como la propia edificación se encontraban en pésimo estado. El presupuesto de la restauración llevada a cabo entre 1988 y 1990 alcanzó la cifra de 18.516.489 pesetas…


Fuentes e Imágenes que no son propias:

Filmoteca/NODO (fotogramas)
Rafael Díez Ricón: “Aranjuez y los dibujos murales goyescos en el Palacio de los Duques de Alba”

Comentarios