Sor Manuela

En 1932 nace en Aranjuez Manuela Martínez Fernández, más adelante “Sor Manuela”.

Sus padres regentaban una alpargatería en la Calle Stuart, justo al lado de la antigua parada de autobuses de línea y el Banco de Vizcaya.

Cuando todavía era muy joven, tan sólo 22 años, ingresó en la Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Cursó estudios de A.T.S. (Valdecilla, Cantabria) y de Asistencia Social Sanitaria (Universidad de Navarra).

Trabajó en diversos hospitales durante más de 30 años y finalmente regresa a Aranjuez con la Comunidad del Colegio San José, a la que pertenece.

En los últimos años de servicio a los demás, se  dedicó principalmente a los ciudadanos inmigrantes que residen en Aranjuez. Podemos decir que ejercía de contacto entre quienes querían acceder al mundo laboral, mayormente mujeres, y quien necesitaba de alguien que les ayudara en labores domésticas o de atención a personas mayores, incluso dependientes.

Además de esta gran labor, Sor Manuela, gran admiradora de Juan Ramón Jiménez, ejercía como poeta. Numerosos poemas escritos a lo largo de su vida están recogidos en varios libros, que nunca han sido publicados.

Ella, sin embargo, decía: “Yo no soy poeta. Me gusta la poesía, eso sí, pero no soy poeta”.

En el año 2009, como premio y reconocimiento a su gran labor, el Ayuntamiento de Aranjuez le concedió el título de Amotinada Mayor en las Fiestas del Motín de Aranjuez.

Y, con posterioridad, en 2013, Sor Manuela hizo realidad uno de sus sueños, que los necesitados pudieran comer todos los días. La alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, tuvo en cuenta su petición y mediante un convenio se puso en marcha el comedor social San Vicente de Paul.

Gracias a ello y a los voluntarios de Aranjuez, junto al Ayuntamiento, empresas y particulares que donan, muchas familias pudieron y pueden comer.

Finalmente, después de 40 años de servicio a los más necesitados, en el año 2023, Sor Manuela se despide de Aranjuez para marchar a la ciudad de Alba de Tormes.



Con motivo de su despedida, se celebró un acto sencillo en la Casa San José. Allí, la monja confesaba: “Como Hija de la Caridad considero que mi tarea es algo que debe hacerse desde el silencio y con la humildad evangélica. Como hija de este pueblo, amo Aranjuez y a sus gentes, y he tratado de atender siempre lo mejor que he podido a los pobres”.

Manuela Martínez Fernández falleció
el día 10 de enero de 2024, cuando contaba 91 años de edad. El Ayuntamiento de Aranjuez decretó dos días de luto oficial y colocó las Banderas de Aranjuez a media asta en los edificios municipales.

El funeral se celebró en la Iglesia de Alpajés, donde fue instalada la capilla ardiente desde el día anterior.

A lo largo de su vida profesional, Sor Manuela ha atendido a innumerables personas enfermas y familias necesitadas.

Que su labor humilde y solidaria en defensa, apoyo, protección y ayuda de los inmigrantes y desfavorecidos, nunca quede en el olvido y perdure su ejemplo…


Fuentes e Imágenes que no son propias:
Cecilio Fernández Bustos
Fuentes familiares
Aranjuez.es
Nuevomas.com
Cronicamadrid.com

Comentarios

  1. Buenas tardes me Carmen y nunca te olvidaré fuimos muy confidetes y tu ayuda laboral me hizo poder vivir y terminar mi hijo pequeño terminar su carrera universitaria gran y me valoraron mucho por ir de tu mano mil gracias por todo tu cariño un ejemplo a seguir un abrazo grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario