Sotos Históricos
Sotopela, Picotajo, Soto Pavera, Soto Mayor, Rebollo, Legamarejo, etc. son algunos nombres de los sotos en Aranjuez. Se encuentran en el margen derecho del río Tajo, hacia el norte. Pero…
¿Sabrías definir lo que es un soto? Podemos decir que se trata de zonas que albergan la mayoría de los paseos arbolados existentes.
Fueron
concebidos en
época de Felipe II para ordenar el territorio, y cuentan con más de 500 años de antigüedad.
El trazado de los sotos es excepcional, y más si tenemos en cuenta la época en que se realiza. Por entonces, no existía nada igual en el mundo.
Están formados por un camino central y plantaciones de una a tres alineaciones de árboles a ambos lados. En total, estamos hablando hoy de 30 Km de calles arboladas. Muchas de ellas parten de plazas o glorietas, formando ángulos de 30º.
El rey Felipe II se rodeó de los mejores arquitectos del Renacimiento, los cuales trataron de ordenar el territorio usando árboles de gran porte, que dieran perspectiva al paisaje.
En general, los árboles utilizados eran de especies exóticas venidas de lejos, mezcladas con otros autóctonos (sóforas, tilos, moreras, olmos, plátanos, chopos, etc).
Sus diseñadores utilizaron “cuerda y compás” para abandonar la cuadrícula y diseñar triángulos y hexaedros. El resultado son tranzones (parcelas) triangulares donde trabajar la huerta.
Podemos asegurar que se trata de la
primera vez en la historia que el hombre interviene en la naturaleza, para
mejorarla e imponer orden.
El agua, tan necesaria para
el proyecto, abundaba en Aranjuez. Procedía de la Presa del
Embocador y era llevada por medio de caceras a los campos de cultivo y
calles arboladas.
Todo este entramado forma parte del conjunto declarado "Paisaje Cultural de la Humanidad" por la UNESCO.
Sin embargo, la inoperancia de las administraciones que se han ido sucediendo en la gestión, junto a la falta de agua y riego, han hecho que el estado de conservación actual pueda ser bastante mejorable.
Algunas de
las calles históricas han llegado a perder totalmente los ejemplares vivos
originales.
Si nadie lo remedia, los sotos y sus calles arboladas serán para las próximas generaciones un patrimonio abandonado, perdido, desaparecido, que sólo podrán admirar en fotografías.
Es de esperar que el actual gestor de los Sotos Históricos de Aranjuez (IMIDRA) consiga revertir esta situación, manteniendo y restaurando el arbolado, caminos, riego tradicional por caceras y demás infraestructuras de los Paseos y Sotos Históricos de Aranjuez…
https://visita.aranjuez.es/espacio/rutasnaturalesenaranjuez/
Fernando Martínez Atienza
Heraldo de Aranjuez
Ecologistas en Acción
Comentarios
Publicar un comentario