Espantaleón
Carlos Maroto Espantaleón nace en Madrid, el 23 de agosto de 1934. Su familia, de tradición artesana y artística, influyó de algún modo para que tuviera una gran afición por el dibujo, y destacara por ello en la escuela.
El
joven Espantaleón cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios
Artísticos de Madrid y a los 18 años se matriculó en la Escuela de
Bellas Artes de San Jorge (Barcelona). Pero tuvo que abandonar por culpa
del servicio militar.
Tras
licenciarse, toma contacto en Madrid con el Círculo de Bellas Artes de San
Fernando.
A
partir de 1976 su obra es expuesta en distintas ciudades españolas, incluyendo
Aranjuez, lugar donde vivía con su familia y tenía el taller de
trabajo (Calle Jesús, nº 33).
Nuestro artista tenía experiencia en la
decoración de porcelana, pero al instalarse en Aranjuez (lugar del que
se enamoró) comenzó con la decoración del azulejo.
La técnica de la cerámica es totalmente manual. Comienza con la decoración a pincel y termina con la cocción en el horno a más de 800 º C.
![]() |
Aranjuez, Restaurante "El Rana Verde" |
Numerosos bares y restaurantes de Aranjuez (El Rana, El
Asturiano, Vivaldi, Casa Pepe etc) pueden presumir de contar en sus paredes
con alguna obra de Espantaleón. Pero la primera que salió de sus manos se
encuentra en el bar “El Rasca”. Se trata de un gran mural con el Palacio
Real y los Jardines al fondo.
![]() |
Aranjuez, bar "El Rasca" |
Tampoco debe extrañar encontrarnos
con alguna obra de nuestro artista
local en alguna pescadería o taberna de Madrid, como “La
Taurina”, “La Fontana de Oro” y “La Cervecería Club de Malta”, donde
se pueden contemplar azulejos de “Espantaleón” con temáticas
taurinas, paisajes de Madrid o de cualquier otro tipo.

Madrid, taberna "Casa Paco" |
Madrid, taberna "La Fontanilla" |
Su
obra viajó
también al extranjero. Parte de la producción fue exportada
principalmente a México y Puerto Rico.
Tuvo tiempo también para participar activamente en movimientos culturales y fue miembro destacado del “C.R.A.C.” (Colectivo Ribereño de Acción Cultural) en aquellos años 80´.
Trabajaba la pintura, el esmalte y la cerámica. Su obra abarcaba azulejos, frescos, porcelanas, platos y cuadros pintados a mano.
Madrid, "La Fontanilla" |
Madrid, "La Fontanilla" |
Durante más de
30 años, fue el autor de los Trofeos de la Carrera Popular "Villa de
Aranjuez”.
Su temática
era amplia, variada y colorista. Abundaban los
motivos y paisajes ribereños, de modo que es frecuente encontrar cerámicas y
frescos en establecimientos y comunidades de vecinos.
Podemos decir que, abordaba
toda temática salvo “la religiosa para adorar”, decía.
Su última exposición particular en
Aranjuez tuvo lugar en octubre de 2019, en el Centro Cultural Isabel de
Farnesio.
Falleció en enero de 2021 a causa del COVID-19, en el Hospital del Tajo de Aranjuez. Contaba 87 años y más de 40 de trayectoria profesional.
Carlos Maroto Espantaleón
contribuyó de manera muy especial a la difusión de Aranjuez, y compaginó su
actividad artística con “una callada y meritoria labor social” …
Fuentes familiares
Grego de la Fuente
Comentarios
Publicar un comentario