Barca de Añover

 

La Barca de Añover, por estar localizada en la Dehesa de Requena, era conocida como “La Barca de Requena”. Era una plataforma de hierro y madera.

El paso de la barca se encuentra a 7 Km de Añover, 10 Km de Aranjuez y 3 Km de Las Infantas.

Disponía de casa para empleados y una venta para los pasajeros que, debido a las inundaciones, quedaron destruidas.

Su construcción se debe a la Sociedad de Labradores de Añover de Tajo. Era un método para cruzar el río, desde la Vega de Aranjuez hasta los pueblos de la Sagra (Toledo). Este servicio evitaba dar un rodeo de más de 15 Km y perder un tiempo increíble.

A falta de puentes, esta humilde barca era imprescindible para conectar los pueblos. Podía tardarse un par de minutos en cruzar el río, siempre dependiendo de la fuerza y destreza del barquero, junto a la ayuda de los pasajeros.

Existen documentos que demuestran su uso desde 1588. Cada día de labor pasaban el río más de 10 vehículos, mayormente de agricultores. En total, podía transportar hasta 10 toneladas de peso y, los usuarios podían pagar una tasa al mes por utilizarla. 

A lo largo de los años, se han dado accidentes y anécdotas. En ocasiones, algunos vehículos caían al agua y tenían que ser rescatados por tractores, que tiraban de ellos. También se han rodado películas de cine.

Tras una crecida del río en 1990, la barca quedó prácticamente inutilizada, aunque siguió utilizándose esporádicamente hasta 2011, año en que desaparece completamente.


Se han hecho varios intentos por rescatar la única embarcación que cruzaba el río Tajo entre las provincias de Toledo y Madrid. En 2012 se hizo un intento fallido más.

A día de hoy (2025), seguimos esperando…


Fuentes e Imágenes que no son propias:

https://elpais.com/diario/1990/01/07/madrid/631715055_850215.html
Castilla La Mancha Media (CMM)
La Tribuna deToledo

Comentarios