Ángel Pastor
![]() |
Ángel Pastor |
Ángel
Pastor Gómez fue
uno de los toreros más famosos en su época. Prueba de ello es su
inclusión, en 1878, en el cartel de los festejos que celebraron solemnemente la
boda del rey Alfonso XII y Mercedes de Orleáns.
Nació
en Ocaña (Toledo)
el 15 de junio de 1850.
Aunque Ángel nació en este vecino pueblo toledano, vivió toda su vida en Aranjuez.
Sus
padres regentaban, allá
por 1878, la “Fonda de los Milaneses” en la Calle de las Infantas nº 2.
Era una familia acomodada, y gracias a ello recibió una educación
exquisita. Los padres querían que estudiara una carrera, pero él
tenía muy claro el objetivo de ser torero.
En
la fonda de sus padres comenzó a tratar con toreros. Poco después se
traslada a Madrid y trabaja en una imprenta, donde confeccionaban carteles para
las corridas. El ambiente taurino le envolvía.
Ángel se
introdujo en el mundo del toro a través de capeas y novilladas, hasta
que logra entrar en la cuadrilla de Frascuelo. Tomó la alternativa
en Madrid el año 1876 y se cortó la coleta en Lisboa en 1893.
![]() |
Cogida de Ángel Pastor en Madrid |
En
Madrid obtuvo importantes triunfos, pero también sufrió una de las cogidas más
graves. En
la primera corrida de abono de 1882 (10 de abril), el
toro “Capirote” le metió el pitón entre las costillas. Ángel tuvo
que sr intervenido en la misma plaza y posteriormente llevado a su domicilio en
la calle del Colmillo número 7 (hoy “Pérez Galdós”).
Por Madrid llegó a circular el rumor de que había muerto. Durante su convalecencia fue visitado por numerosas personas conocidas, que se interesaban por su salud (duques de Sesto, de Veragua y de los Castillejos, del marqués de Salas, de los condes de Xiquena, de Montealegre, de Medina y de Balmaseda, etc.). Igualmente, se expedían cientos de telegramas a las provincias y aún al extranjero dando cuenta de su evolución.
El rey Alfonso XII pedía a diario noticias sobre la herida, y tanto fue su interés, que llegó a quedarse con la cabeza del toro que hirió al torero de Aranjuez. “Capirote” fue disecado por el taxidermista Severini.
Ángel
Pastor fue un torero carismático, elegante, buen matador y fino con las
banderillas, que
compartió cartel con lo más granado del momento, Lagartijo, Gallo, Mazzantini,
etc.
Pero
no era un torero al uso de entonces. Podemos decir que Ángel sabía
idiomas (francés e italiano), dominaba la música, tocaba
muy bien el piano, fue un torero culto e ilustrado. Incluso diseñaba con
gusto sus propios trajes de torear. Gracias a su cultura y exquisito
trato se dice que no hubo torero en la plaza de Madrid que disfrutara
de más simpatías.

.png)
Además,
fue un importante empresario en Aranjuez. Era el propietario del “Gran
Hotel Pastor” (aunque lo regentaba su hermano, Vicente).
En
1897, cuando ya estaba apartado de los ruedos, sufrió un accidente al
volcar su coche de caballos. Con él viajaba su sobrina, y por intentar
protegerla resultó fracturado el brazo. Tuvo que ser operado
en varias ocasiones, pero todo se complicó y falleció en 1900, con
tan solo 50 años de edad.
Era
una persona muy querida por los compañeros de oficio y vecinos de
Aranjuez, todos mostraron gran tristeza por su perdida.
Fue llevado en carroza y enterrado el día 8 de abril en el cementerio de Santa Isabel, acompañado por cantidad de personas ligadas al toreo. Políticos, industriales de Aranjuez y pueblo en general…
Fuentes e Imágenes que no son propias:
https://historiadeltorero.com/toreros/a/angel-pastor-y-gomez/
https://festivalesdespa.blogspot.com/2011/11/la-casa-de-angel-pastor.html
Comentarios
Publicar un comentario