Teo, "mujer topo" en el franquismo

Teo, recreada con IA

Teodomira Gallardo Cano nació a principios del pasado siglo, en El Carpio de Tajo (Toledo). Contrajo matrimonio con el alcalde de Zarza de Tajo, Valerio Fernández.

Cuando estalló la Guerra Civil española, Valerio cogió el fusil con 30 años y combatió en favor del gobierno republicano.

Las represalias llegaron pronto. Valerio huyó, pero fueron a por ella. Después del chivatazo de un viejo camarada traidor, registraron su vivienda buscando armas. A pesar de no encontrar nada la echaron de su hogar, sin comida ni ropa. Salió con un niño de 4 años y una bebé, camino de la casa de su suegra. Buscó a Valerio y juntos fueron camino de Aranjuez, por el monte.

Tardaron 3 días en llegar. Se escondieron en una habitación que la hermana de Valerio, Daniela, tenía en el patio de su casa, en la calle de San Antonio, 37 (antes José Antonio). Allí estuvieron 6 meses (1939-1940). En ese tiempo, Teo volvió a quedarse embarazada.

La policía empezó a sospechar y tuvieron que volver a huir. Estuvieron por el campo varios días comiendo aceitunas secas que había por el suelo. Marcharon por los pueblos haciéndose pasar por “hojalateros”. Valerio, que era muy mañoso, hizo una caja con un cristal por encima y le puso una correa, como las que llevan los quincalleros al hombro. Mientras que él arreglaba ollas y cacerolas, ella voceaba por los pueblos, porque su marido no se atrevía.

Valerio, recreado con IA

En Huecas (Toledo), una vecina les protegió. En marzo de 1940, Teodomira dio a luz una niña. Al poco, los detuvo la policía. Valerio ingresó en la cárcel de Santa Rita de Carabanchel donde recibía palizas que le dejaban medio muerto. Ella fue a parar a la de Ventas con su hija pequeña (Rocío Fernández Gallardo).

Ambos fueron juzgados por rebelión militar. Les acusaron del asesinato de un cura que estaba vivito y coleando. Sin embargo, lo encontraron muerto dos años después, sentado en el wáter de un bar de Madrid. A pesar de ello, Teo fue condenada en abril de 1941 a pena de muerte, que fue conmutada por otra inferior. Pero Valerio no tuvo la misma suerte. Lo fusilaron en 1945. A ella la siguieron deteniendo con frecuencia por comunista, hasta 1970.

Teo y Pasionaria (album familiar)

En los calabozos de la Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol era normal sufrir violaciones y torturas por parte de los policías. Teo sufrió numerosas palizas, pero nunca hablaba de ello, del sufrimiento ni del maltrato. Jamás se mostraba como el centro de atención.

Teodomira se casó en segundas nupcias con otro militante comunista. Tuvo que hacerlo por la iglesia, como requisito para recuperar a sus hijos del colegio de monjas y reformatorio donde estaban.

Con su nuevo marido tuvo dos hijos más, y pudo rehacer su vida. Sin embargo, las palizas recibidas quedaron para siempre en su memoria y dejaron marcas en su cuerpo. Confesaba Teo, que tenía varias costillas desviadas, la columna mal y las muñecas torcidas desde entonces.


Ambos, ya jubilados, vivieron en una “modesta casa” del barrio obrero de San Blas, donde lucía en la pared un retrato del Che y otro de Dolores Ibárruri, la Pasionaria.

Era una mujer modesta, austera, seria, combativa, dedicada al pueblo y a la gente. Vestida de negro no paraba de animar a los chavales de las Juventudes Comunistas, pero sin presumir de experiencia. Nunca se jactó del pasado entre los militantes del PCE.

En los años 70 y 80, gozaba de una gran reputación en el barrio. Fue una gran persona, un mito entre las mujeres comunistas. Hablaba con criterio y sus palabras eran firmes. Sin embargo, no ocupó cargos dirigentes, ni lo pretendía, siempre fue una mujer discreta, humilde y prudente. Tanto que, ni en su barrio comunista de San Blas sabían que fue la única “mujer topo” conocida del franquismo.

Los demás “topos” eran hombres. Llegaban a esconderse años, incluso décadas, en un desván, sótano, o un doble fondo para escapar de las represalias, de las torturas y de la muerte…

 

 

Fuentes e Imágenes que no son propias:

Gracias a E. P. M., nieta de Daniela.
Jesús Torbado y Manuel Leguineche (“Los Topos”)
https://www.publico.es/politica/teo-unica-mujer-topo-escondio-franquismo-pago-anos-torturas.html
https://victimasdeladictadura.es/Teodomira-Gallardo-Cano-TO-5535
https://www.publico.es/politica/hijas-perdidas-teo-unica-mujer-topo-franquismo.html
https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com/2020/10/valerio-y-teodomira-dos-topos.html
https://www.reddit.com/r/podemos/comments/c2ut73/espa%C3%B1a_teo_la_%C3%BAnica_mujer_topo_que_se_escondi%C3%B3/
https://capitanswing.com/prensa/teo-la-unica-mujer-topo-que-se-escondio-del-franquismo-y-lo-pago-con-anos-de-torturas/
https://paqquita.blogspot.com/2019/07/franquismo-teo-la-unica-mujer-topo-que.html

Comentarios