Aranjuez en Washington

Domingo de Aguirre, 1775 (B.N.E)

Pierre Charles L'Enfant nació en París, en 1754. Se formó como arquitecto militar, llegando a ser muy considerado.

Principalmente es conocido por ser el diseñador del plano de la ciudad de Washington D.C. (capital de los EE. UU.).

George Washington pensó en él para trabajar en los planos y diseño de la nueva capital.

El arquitecto creó un innovador plan urbano. Para ello se basó en amplias avenidas y calles diagonales, que conectaban los edificios más importantes de la ciudad.

Actualmente, un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Almería viene a demostrar que aquellos planos están basados en los del cartógrafo Manuel Salvador Carmona, grabador del diseño de Aranjuez, con datos del topógrafo Domingo de Aguirre.

Vista aérea de Washington (Google Earth)

El informe se publicó en la revista estadounidense “Urban Planning and Development” (2019). Ahora ha vuelto a ser noticia, pues la embajada de EE.UU. lo ha publicado en sus redes sociales, con motivo del 250 aniversario de la independencia de aquel país.

Existen pruebas de que L’Enfant y Carmona llegaron a coincidir durante 12 años en París, y tras aquel momento el francés tomó como referencia para su encargo el plano del Real Sitio.

Según cuentan, fue necesario adaptarlo a escala, según las necesidades de la nueva ciudad americana.

Entre ambos planos y ciudades existen varios paralelismos, como:

. La disposición estratégica de los principales edificios.

. Una red de calles con forma trapezoidal.

. La convergencia de 12 avenidas radiales en puntos simbólicos.


Imagen creada con IA

Como explica el catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos de San Antonio Gómez (principal autor del trabajo, junto a Francisco Manzano) el Palacio Real estaría en la ubicación del Capitolio, y en el lugar de la iglesia de San Antonio estaría la Casa Blanca”. Además, "el río Tajo en Aranjuez es tangente a los jardines del Parterre, y en Washington el río Potomac tiene la misma tangencia con el National Mall", el arbolado frente al Capitolio.

Al parecer, la relación entre Aranjuez y los EE. UU. no se limita a la firma del tratado en el Real Sitio (1779), mediante el cual España apoyaba su independencia.

Todo esto puede ser cierto, o tal vez una mera coincidencia. ¿A ti qué te parece?...



Fuentes e imágenes que no son propias:

https://elpais.com/ccaa/2019/03/10/madrid/1552235850_129925.html
https://madridsecreto.co/casa-blanca-estadounidense-y-aranjuez-madrid/
 
https://www.rtve.es/noticias/20250821/washington-se-inspiro-aranjuez-para-disenar-calles/16703566.shtml?fbclid=IwY2xjawMU5w1leHRuA2FlbQIxMQABHqj1yU30FlWMiNy6YwgH4xKcRupJKGD8IDeD13iQ6Dvahys6RjVbbXVV4v8n_aem_2Pk0F-A__K77jDPuHuDFKg 

 
https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Un-estudio-revela-que-Washington-es-una-copia-de-Aranjuez-0-2808019179--20250818105829.html
 

 

Comentarios