La Casa Negra

 

Casa Negra

La Casa Negra era un caserón de 8.000 m2 en pleno casco urbano. Esta Casa de Jornada del siglo XVIII se situaba entre las calles de la Rosa, Almíbar, Eras y Stuart.

El edificio fue utilizado como hospital en tiempos del cólera, reinando Alfonso XII.

Fue vendida a la Diputación Provincial y convertida en hospicio. Alojó a niñas y niños de la beneficencia venidos de la capital.

En 1925, el Ayuntamiento la recuperó para convertirla en viviendas particulares.

Se trataba de un grupo de casas emblemáticas, al igual que lo fue la Casa del Barco. En ellas vivía gente humilde, jornaleros.

1980

No disponían de agua, tampoco de luz pero, a cambio, se podían tener las puertas abiertas sin miedo a los amigos de lo ajeno.

Desde 1979 estaba casi deshabitado y ello facilitó que fuese ocupada por unas 15 familias. La preocupación de los vecinos fue en aumento y las denuncias constantes sobre el deterioro del edificio, malos olores, numerosos robos, incidentes y enfrentamientos consiguieron finalmente el desalojo de sus ocupantes.

Numerosos policías asistieron al mismo y se procedió a tapiar las puertas y ventanas. Hasta 10 camiones grandes fueron llenados con los muebles, ropas y enseres de los desalojados.

Curiosamente, al sacar los bártulos, apareció una bicicleta que unos días antes habían robado a uno de los policías.


Derrumbe, 1996

Tras un derrumbe parcial, y haber confirmado su estado de ruina, el alcalde de Aranjuez (previo informe de los técnicos municipales) decretó su demolición. Esto se llevó a cabo el 17 de abril de 1996.

Esta decisión provocó el rechazo en los grupos políticos de la oposición. Solicitaban investigar las causas del derrumbe. Resulta que en esos días se había visto trabajar en el interior a obreros, lo cual despertó sospechas de que podía haber sido provocado por alguien, con intereses urbanísticos.

El alcalde se negó a ello, no estaba dispuesto a mandar a los técnicos municipales meterse en el edificio y poner en riesgo su seguridad.

Estado actual de la manzana

Hoy, en la misma parcela que durante casi 200 años ocupó “La Casa Negra”, se encuentran nuevas viviendas y distintos negocios a pie de calle.

En este contexto nació en 2018 la “Asociación Cultural La Casa Negra”, que toma su nombre como símbolo de lucha contra el deterioro de la memoria.

Entre sus objetivos está poner en valor la memoria social del pueblo, conocer sus problemas y aportar soluciones, recopilar material gráfico y darlo a conocer, recuperar la contrahistoria local, etc.

Podemos asegurar que este edificio se convirtió en un símbolo de la importancia del municipio, y a la vez de su abandono…

 

 

 
Fuentes e Imágenes que no son propias:

https://elpais.com/diario/1988/12/21/madrid/598710257_850215.html
Fuentes familiares
https://elpais.com/diario/1989/08/11/madrid/618837854_850215.html
https://soundcloud.com/ruizzuritadaniel/la-voz-de-una-corrala-desaparecida-la-casa-negra-de-aranjuez
https://asociacionlacasanegra.wordpress.com/quienes-somos/?fbclid=IwAR1in_AoNW8LzeQU0eTpcxZkKHN1vcboEjj5FVr6pUhlQbf6ZdWhgy8OTWE
 


Comentarios