Casa de Caballeros (1613)

Un nuevo “Paseo Consciente” nos lleva a la Casa de Caballeros. Se conoce popularmente como “Patio Cuadrado", gracias al apellido de Juan Cuadrado (según Quindós), mayoral del corral de bueyes que había en este lugar.
Fue construida al sur de la “Casa de Oficios”, con el fin de alojar caballeros y gentilhombres que acompañaban a la Corte, durante su estancia en Aranjuez.


Aunque realmente podemos decir que se
acaba por completo en 1901, con la serie de arcos hacia la Pza. de Parejas.

![]() |
Foto: Antonio González Parrilla |
![]() | |
|
En el siglo XX se recupera el primitivo espacio y, aún hoy, pueden verse los restos de aquel intento.
Con “La Gloriosa” y el destronamiento de Isabel II en 1868, se habilitó una parte de la Casa de Caballeros para acoger las oficinas del Real Patrimonio, y en la Casa de Oficios, cuarteles y pabellones militares.
Mucho
más reciente es la rehabilitación para oficinas de la Delegación de Hacienda, servicios técnicos del Ayuntamiento y Juzgados…
Antonio González Parrilla
http://www.madrid.org/monumentoscercanias/casa-de-oficios.html
Seguimos aprendiendo....
ResponderEliminarAprendemos todos, gracias.
ResponderEliminar