Antonio Talavera
![]() |
Antonio Talavera |
Antonio
Talavera
Palazón nace en Aranjuez el 14 de septiembre de 1930. Por
entonces era normal nacer en los domicilios particulares y Antonio vino al
mundo en la calle de Stuart. Por ello su infancia discurre en la zona
del Ayuntamiento.
Muy cerca de allí, en la calle del Gobernador nº9, estaba el Estudio Fotográfico de F. Burgos. Antonio descubrió su pasión por la fotografía al entablar amistad con uno de los hijos del fotógrafo y, desde entonces, quiso inmortalizar con su cámara todo lo que le parecía relevante. A los 14 años entra como ayudante en este Estudio Fotográfico, donde aprende a revelar y manejar las cámaras profesionalmente.
Cursó estudios en los colegios Ferroviarios y Generalísimo Franco. Terminado el Bachillerato comenzó estudios de Enfermería, pero no llegó a terminar.
A
los 27 años comienza su relación laboral con la empresa Manufacturas Fotográficas
Españolas (M.A.F.E.), donde trabajó durante 40 años. Allí adquirió
amplios conocimientos en producción de películas y tratamiento de
negativos. Esta experiencia le permitió conservar su archivo fotográfico
en perfecto estado, un legado de valor incalculable para Aranjuez.
Durante
22 años
trabajó como corresponsal de la agencia Europa Press. Lo hizo con
mucho éxito. Fotografió paisajes, edificios, calles, personajes
famosos, eventos oficiales y vecinos y vecinas del pueblo. Pero
su explosión como fotógrafo sucede a partir del rodaje en Aranjuez de la
película "El fabuloso mundo del circo" en el que retrata
a los principales protagonistas (Claudia Cardinale, John Wayne y Rita
Hayworth).
![]() |
Foto: Tomás Ruiz |
Antonio
colaboró también con Patrimonio Nacional, medios locales y el
Ayuntamiento de Aranjuez.
En el ámbito deportivo fue jugador de fútbol en equipos aficionados y en 3ª División con el Aranjuez C.F. Pero no hay que olvidar la etapa dedicada a la natación. Primero colaborando en la fundación del Club ADAS (Agrupación Deportiva Apóstol Santiago) y posteriormente en el Club Natación de Aranjuez, donde ejerció como entrenador, monitor y presidente durante 28 años.

Fue
seleccionado por el Comité Olímpico Internacional (como miembro del
equipo técnico de las pruebas de natación en la disciplina de Pentatlón Moderno)
para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y recibió la felicitación
de Juan Antonio Samaranch.
Por
su dilatada carrera en distintos ámbitos recibió un sinfín de premios y
reconocimientos. En 2009, fue nombrado “Cronista Oficial Gráfico” por
unanimidad de la Corporación Municipal de Aranjuez.
Antonio
falleció el 19 de enero de 2017 a los 86 años tras una larga
enfermedad. El Ayuntamiento decretó un día de luto oficial en su memoria.
Su
archivo,
compuesto por miles de negativos, fotos impresas, digitales, diapositivas,
recortes de prensa y diversos objetos, quedó a disposición de la “Asociación
Cultural La Casa Negra” gracias a un acuerdo firmado el 23 de enero de 2022
con la familia Talavera Gálvez.
Dicho
acuerdo garantiza la custodia, catalogación y difusión del legado sin fines
lucrativos. Los estudios previos fueron dirigidos por Elena Marín Triviño como
TFM en Biblioteconomía en la Universidad Complutense de Madrid. En junio del
mismo año se creó el equipo humano que lo hará realidad…
Familia Talavera Gálvez
Asociación Cultural La Casa Negra https://www.campeonesaranjuez.com/2017/01/fallece-antonio-talavera-impulsor-de-la.html
Asociación de Exconcejales de Aranjuez: "Premios de la Ciudadanía, José Ignacio de Ibarrola
¡Ojalá podamos ver ese material pronto!
ResponderEliminarSe está trabajando en ello. Con más colaboradores se terminaría antes.
ResponderEliminarGenial la labor que estáis haciendo todos para que este gran legado no se pierda.Mucho ánimo.
ResponderEliminarEl granito de arena que yo aporto es muy pequeño, son otros los que merecen el aplauso. Gracias.
ResponderEliminar